Visitas

viernes, 31 de octubre de 2008

Las motos en Asturias

Hace unos días, los amigos del mundo del motor me pidieron que escribiese algo para su periódico "Fibra Carbone". Aproveché la ocasión para reflexionar sobre la situación en el mundo del motociclismo asturiano.Recuerdo que cuando tomé posesión como director General de Deportes, en el año 1999, había unas ocho Federaciones Deportivas en un estado de profunda conflictividad, con su actividad deportiva y burocrática prácticamente paralizada. Con dialogo y paciencia se fueron reactivando todas, todas menos una: la Federación de Motociclismo del Principado de Asturias. Fue imposible, era una situación de completo pasotismo, de desidia total, como...

viernes, 24 de octubre de 2008

La necesidad de un pacto PSOE-IU

Al principio de esta legislativa se perdió la oportunidad de tener un gobierno de coalición entre los partidos de la izquierda asturiana. Un gobierno que contase con la mayoría necesaria para afrontar, desde una política progresista, los graves problemas de nuestra región. Parece que ahora nos encontramos ante una nueva oportundad, esperemos que las cosa salgan mejor. Mucho mejor. Por el bien de Asturias.Mas abajo incluyo un artículo al respecto que publiqué hoy, viernes, en el diario "El Comercio" de GijónNo fue una buena idea, más bien un grave error, que IU no llegara a un pacto con el PSOE para gobernar Asturias. La ausencia de ese pacto...

viernes, 17 de octubre de 2008

Natasha Lee

La joven deportista gijonesa Natasha Lee, se proclamó Campeona del Mundo de Hockey con la Selección Española. Con la intención de rendirle un pequeño homenaje publiqué hoy un artículo en El Comercio, el cual recojo también aquíNatasha no es una figura deportiva mediática. No es jugador de fútbol, ni ciclista ni atleta de éxito. Es una jugadora de hockey sobre patines, Campeona del Mundo con la Selección Española en Japón la semana pasada. Un deporte muy duro y muy técnico, donde la estrategia, el buen patinar y el estado físico son igualmente importantes. Un deporte muy completo y espectacular, pero minoritario y, por lo tanto, con poca proyección...

martes, 14 de octubre de 2008

Día de Acción Blog 2008. Pobreza

Mañana, miércoles día 15, se celebra el "Día de Acción Blog" en el que se debate simultáneamente sobre un tema concreto. Este año el tema de elección es la PobrezaCuando los más importantes líderes del mundo están ocupados en salvar el sistema financiero y, de paso, a muchas grandes fortunas fruto de la especulación y de la explotación de los países más pobres, conviene tener muy presente que esta crisis va a suponer, con seguridad, un aumento considerable de la pobreza. No sólo en los países pobres, también en los ricos.Hay exigir a los gobiernos, especialmente a los gobiernos progresistas, que hagan todo el esfuerzo necesario sin olvidar sus...

domingo, 12 de octubre de 2008

¿Y por qué no tener "Satisfaction"? y 4ª parte

Finaliza aquí la saga stoniana en Gijón. Me alegra mucho saber que unas cuantas personas han disfrutado de esta excursión por los vericuetos de la memoria Y la fiesta se desató de golpe a las 10 de la noche del día 22 de julio de 1995. El concierto se desarrolló en un monumental escenario diseño del genial Mark Fisher, con unas medidas gigantescas, unos efectos alucinantes y coronado por una cobra que escupía fuego. Los Stones tocaron todos sus clásicos y ofrecieron a los casi 47.000 espectadores que había dentro de El Molinón y a los 15.000 que lo escuchaban desde fuera una experiencia para recordar durante toda la vida. Lo cierto es que yo...

jueves, 9 de octubre de 2008

¿Y por qué no tener "Satisfaction"? 3ª parte

Tercera entrega de las venturas y desventuras de los Rolling Stones en Gijón. Para ilustrar, un vídeo de Voodoo Lounge en Rio, así quienes no estuvieron se podrán hacer una idea muy aproximada de cómo fue aquelloEl único concierto en España de la gira Voodoo Lounge de los Rolling Stones iba a ser en Gijón. Lo conseguimos y entonces, como suele ocurrir, aparecieron los problemas y la gente que duda de todo.Una vez que la empresa ICL-Solo de John Higgings se compromete con el Ayuntamiento de Gijón, envía el proyecto de contrato. Un contrato que, entre la parte económica, jurídica y organizativa supone unos 300 folios... y 250 millones de pesetas, ahí empiezan las dudas, los recelos y las envidias que hay que superar a base de hablar con mucha gente y convencerla de que los Rolling Stones son...

domingo, 5 de octubre de 2008

¿Y por qué no tener "Satisfaction"? 2ª parte

Continuando con la crónica de como se hizo posible el concierto de Rolling Stones en Gijón, ahí va la segunda parteObviamente las posibilidades de hacer un concierto en Gijón eran muy reducidas, más bien remotas. Por aquel entonces, el Ayuntamiento de Gijón colaboraba con dos promotores en la organización de los complejos conciertos internacionales: Doctor Music y Gay Company; en el caso del concierto de los Rolling Stones esta colaboración sería negativa para Gijón, ya que de conseguir el ansiado concierto único en España cualquiera de estas empresas iría a Barcelona o Madrid. No había más opción que hacerlo solos. A través de un inglés, miembro...

viernes, 3 de octubre de 2008

¿Y por qué no tener "Satisfaction"? 1ª parte

Unos meses atrás recordaba cómo había sido todo el proceso que nos permitió tener en Gijón a los Rolling Stones, allá por el mes de julio de 1995 ofreciendo su único concierto en España dentro de la gira Voodo Lounge. Aquel ejercicio de nostalgia llevó a un artículo que se publicó en la Nueva España. Voy a ir recogiéndolo aquí, aunque a trozos ya que era bastante largo. Espero que disfrutéis recordando aquella noche mágica los que la hayáis vivido y los que no, por lo menos, que os resulte entretenidoViendo hace unos días "Shine a light", el documental de Scorsese sobre los Rolling Stones, me vinieron a la memoria múltiples recuerdos del concierto que ofrecieron en Gijón el 22 de julio de 1995, con Black Crows como teloneros de lujo.Ese concierto histórico para Gijón, fue una pieza más de...

Página 381234 »