Visitas

sábado, 31 de diciembre de 2011

Feliz Año Nuevo

El último día del año es el momento adecuado para desearos a todos un feliz 2012. Esperemos que las cosas mejoren un poco y no sea un año tan duro como los anteriores... esperemos también que los mayas no tuvieran razón porque entonces sí que la fastidiamos ¡¡¡FELIZ 2012...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Feliz Navidad

Feliz Navidad a todos, que lo paséis muy bien en estos días de fiesta y que Papá Noel sea muy gener...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Viaje de la Peña Sportinguista Río Pilón

La Peña Río Pilón tenemos previsto ir a ver el partido Real Sociedad-Sporting que se jugará el 29 de enero en San Sebastián. Todavía queda alguna plaza libre por si os animáis a acompañarnos, dar una vuelta por San Sebastián  pasarlo bien y ver ganar al Sporting en Anoeta. Toda la información de los detalles os la pueden dar en la Sidrería Poniente, que es nuestra sede, Teléfono: 985.32.23...

martes, 6 de diciembre de 2011

33 años de Constitución

 Ya son 33 años de Constitución, 33 años de convivencia democrática a pesar de que los agoreros del momento no daban ni un duro por ella. La Constitución, que resultó ser sólida y consistente, no ha solucionado todos nuestros problemas pero nos ha proporcionado un marco de legalidad, de convivencia y de libertad imprescindible para poder solucionarlos dentro de nuestras diferencias. Un año más vuelvo a dejar constancia de mi opinión : el día de la Constitución debería ser la Fiesta Nacional de España, por lo mucho que significó y significa para nuestro país. ¡Viva la Constitució...

martes, 29 de noviembre de 2011

Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio

 No es que se me pueda considerar un tintinófilo, pero siempre me gustaron las historias de Tintín, el Capitán Trueno o el Jabato. Fueron muchos años infantiles pasándolo bien con estos personajes, especialmente con Tintín ya que sus libros tienen una calidad en los dibujos y los guiones son mucho más que buenos, trasladándonos a lugares inverosímiles de todo el mundo… durante unos años en que no había otra forma de conocerlos. Hergé nos hizo felices. Cuando se anunció que Steven Spielberg en una adaptación cinematográfica no voy a negar que sentí un cierto escalofrío (imagino que compartido por muchos) porque suponía andar enredando con historias que eran casi propias, unido a que la complejidad de trasladar un comic a la pantalla se veía agravada en este caso por su inconfundible...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Cambios necesarios para el futuro inmediato

Las elecciones del pasado domingo dieron como resultado una victoria arrolladora de la derecha y una derrota sin paliativos del PSOE, a mí entender la dimensión de ambas es igualmente excesiva. Los votantes habituales de la derecha fueron a votar con precisión suiza y a ellos se sumaron otros 500.000 nuevos votantes. Sin importarles los importantes recortes que obviamente acometerá el PP, recortes que afectarán muy directamente a más de uno. No hay más que ver la gestión que ha llevado a cabo el PP allí donde gobierna, una gestión que dista mucho de la brillantez que quieren vendernos, una gestión mala y plagada de corrupción. Algo...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Algunas pequeñas reflexiones sobre las Elecciones Generales

No se puede decir de mí que sea un “groupie” de Zapatero, ni siquiera estoy completamente de acuerdo con muchas de las cosas que se hicieron desde el gobierno socialista ni con las formas que algunos tienen de gestionar la cosa pública. Eso no quiere decir que no me preocupe la posibilidad de que el PP aumente el muy amplio poder del que goza en la actualidad, me preocupa porque los poderes casi absolutos en política rara vez van en beneficio de los ciudadanos y es aún más preocupante cuando pensamos que el PP es un partido con una ideología muy derechista. En este final de campaña se les ha escapado enseñar a patita defendiendo medidas como...

martes, 8 de noviembre de 2011

Otoño en el Parque de Moreda (Gijón)

El otoño es la estación melancólica por excelencia, pero aun así nos ofrece un espectáculo digno de disfrutar. Frente a nuestra casa hay un parque que, ahora mismo, está haciendo un auténtico despliegue de colores y de sombras. Unos cuantos días atrás, uno de esos días soleados de octubre, se me ocurrió hacer un vídeo mientras daba un paseo y aquí está parte del resultado. Espero que os guste y os ayude a superar la inevitable melancolía de los días cada vez más cort...

lunes, 24 de octubre de 2011

El principio del fin de la violencia

 Soy de los que se creen el anuncio de ETA dando por finiquitada la lucha armada, o sea: cesando en su actividad terrorista. Me parece una gran noticia y lo digo habiendo conocido a alguna víctima mortal de ETA, también sabiendo del terror con que vivían en el País Vasco las personas que militaban en el PSOE, el PP o simplemente no sintonizaban políticamente con el independentismo o con ETA. O las personas que trabajaban para mantener el Estado de Derecho: policías, guardias civiles, militares… Todos los que se oponían a ETA y sus asesinatos, secuestros, extorsión, incendios de las Casas del Pueblo, actos vandálicos en las calles… Fueron...

martes, 18 de octubre de 2011

Primarias

Estos días el Partido Socialista Francés estuvo inmerso en el proceso final de elecciones primarias, dos millones de militantes y simpatizantes eligieron a Hollande como candidato socialista para la Presidencia de Francia. Uno, que lleva muchos años en el PSOE, ve este proceso con mucha envidia y un punto de cabreo. Envidia al no entender por qué en mi partido no existe ese mecanismo básico de democracia interna, en un partido que siempre luchó por la democracia y en un país democrático desde hace 33 años. Cabreo al ver que lo habitual en mi partido es que los candidatos –tanto a cargos internos como a las instituciones- son designados por...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Feliz Día de Asturias

 Aunque últimamente nuestra región no ande con muchas ganas de juerga, hay fiestas especiales que exigen hacer el pequeño esfuerzo de celebrarlas como es debido, bien sea por decreto o porque se sienten de verdad. Este es el caso del Día de Asturias. Uno, que presume mucho de asturianía, lo celebra con placer y con orgullo; siempre procuramos hacer algo un poco especial para pasarlo bien y, cómo no, tomar un culín en honor de Asturias mientras cantamos el “Asturias patria Querida”. Este año no podremos ir a Amieva –donde se celebrará esta edición- y bien que lo siento porque es uno de los concejos más guapos de Asturias. Daremos una...

miércoles, 24 de agosto de 2011

Huelga de futbolistas

 La verdad es que tenemos pocas alegrías en estos tiempos que nos tocó vivir, pero nos quedaba el consuelo de alegrar el fin de semana con un partidín, viendo jugar al Sporting, viendo las maravillas futboleras del Barcelona o viviendo uno de esos chutes de alegría generalizada que nos ofrece la Selección Española. Las innegables virtudes del fútbol como antidepresivo para la sociedad española. Pero estas escasas alegrías que nos quedan nos las está fastidiando el sindicato de jugadores de fútbol, al convocar una huelga para las dos primeras jornadas de liga. Parece ser que se deben unos 50 millones a 200 jugadores de 1ª y 2ª, una reivindicación...

jueves, 18 de agosto de 2011

Feria de Muestras

Ayer nos dimos la vuelta de rigor por la Feria de Muestras de Asturias, una visita que para nosotros es casi obligada. Y como suele ser habitual lo pasamos bien. Ya sé que me diréis alguno que todos los años es lo mismo, que no deja de ser cierto aunque hay algunos pabellones institucionales que se renuevan todos los años... aunque tienden a ser bastante aburridos. Para que nos vamos a engañar, las novedades más divertidas son los incontables modelos de cuchillos que hacen cosas de Ciencia Ficción o fregonas supereficaces o sartenes maravillosas que casi da pena usar. Los bocatas de calamares estaban muy bien, los sándwiches de San Martín riquísimos,...

lunes, 15 de agosto de 2011

La Noche de los Fuegos Artificiales

Me gustaron los Fuegos de anoche, no es que deslumbraran pero me gustaron. Duraron unos 22 minutos -algo menos de lo habitual- muy guapos, Pirotecnia Pablo cumplió sobradamente como estaba previsto. Pudimos ver dos fase claramente diferenciadas: la primera con unos fuegos muy serenos y limpios a pesar de la nube que emborronaba las bombas de altura, la segunda parte fue mucho más trepidante y con una variada gama de fuegos, algunos que veía por primera vez y toques de sonido "a lo Cangas de Narcea". Me gustaron. A ver cuando el Ayuntamiento de Gijón se da cuenta de que la Noche de los fuegos Artificiales es una de las inversiones más rentables del verano gijonés; es impresionante la cantidad de gente que los ve y deja un buen pellizco de dinero por toda la ciudad. Por no hablar...

domingo, 14 de agosto de 2011

Esperando por la Noche de los Fuegos

Foto "El Comercio" Creo que se puede decir que la Noche de los Fuegos en Gijón es una de las noches con más ambiente de Asturias, con miles y miles de personas por las calles de nuestra ciudad. Tengo que confesarme un gran apasionado de la pirotecnia, adoro el uso de la pólvora para elaborar bellísimos fuegos artificiales y no puedo recordar un año que me los haya perdido. Hoy se presentaba bien la tirada, con una buena empresa asturiana encargándose de ello: Pirotecnia Pablo, gente con muchos años de experiencia en la materia. Revitalizada por José Manuel en los 80 y hoy dirigida por su hijo, intentarán recuperar esta noche el tiempo...

viernes, 5 de agosto de 2011

Sueños de Tinta

Como parte de las celebraciones del tercer aniversario del blog, hoy incluimos un relato escrito por mi sobrino Javier Guerrero que presento el año pasado a un concurso literario y cuya acción se sitúa en el café Dindurra. En el café Dindurra de Gijon de este mayo de 2073 todo se respiraba como cualquier tarde de domingo en un lugar así, entre los grupos de señoras que pasaban interminables tardes ante un café, un hombre de rostro sereno se sentaba al fondo de la sala. Sus ojos se hallaban perdidos entre las palabras que la tinta había grabado en aquella hoja de papel que tanto miraba, no sin cierta tristeza, mientras esperaba...

jueves, 28 de julio de 2011

3 Años de Reflexiones de Vía Estrecha

Me llamo Javier Guerrero y me presento como el sobrino de Daniel, como podéis ver por la cabecera del blog hoy es un día especial para todos los que lectores de Reflexiones de Vía Estrecha, el tercer cumpleaños del blog. Fue hace tan solo unos días cuando mis tíos me comentaron que hoy el blog cumpliría tres años y que podía escribir algo y añadir algunas de las fotografías que me gusta hacer en mis ratos libres y de pronto recordé aquel día cenando en la Casa Pompeyana, el día en que este blog nació y ¿que mejor idea que contar el nacimiento de este blog?. Como de costumbre yo pasaba parte de mis vacaciones en Gijón, en casa de...

jueves, 21 de julio de 2011

La ex-nueva camiseta del Sporting

Estos días atrás andaba cabreada la afición del Sporting por el cambio de la camiseta, claro que los cabreos estéticos de la afición se pasan enseguida si el balón entra en la portería contraria y las cosas van bien durante la Liga. La verdad es que a mí la nueva camiseta no me gustaba demasiado, me recordaba ese dentífrico al que le salen rayitas rojas por encima de la pasta blanca (¿Binaca, Licor del Polo?). Eso sí, como como tema de discusión era muy entretenido aunque no creo que hubiese durado mucho, que la gente ya tiene bastantes problemas de verdad por los que preocuparse. Pero pase lo que pase en el “mundo real” el fútbol despierta...

lunes, 18 de julio de 2011

18 de Julio

No me gusta demasiado recordar la Guerra Civil Española porque es sinónimo de muerte y destrucción, prefiero mirar hacia adelante e intentar construir un futuro mejor. Pero hoy es obligado recordar que hace 75 años un grupo de generales españoles dio un golpe de estado que desencadenó una cruel guerra y una igualmente cruel dictadura. Aunque no nos guste recordarlo hay que hacerlo para evitar que los herederos ideológicos de los culpables lo justifiquen falseando la historia y pretendan poner en riesgo la libertad, tolerancia y democracia que los españoles hemos conquistado a su pesa...

jueves, 14 de julio de 2011

Un cuento chino

La lamentable climatología que padecimos estos días atrás tuvo el aspecto positivo de empujarnos al cine y, aunque el verano no es el mejor momento para encontrar películas interesantes, dimos con una pequeña joya enterrada entre tanto kungfupanda y los cientos de clónicas historias de clónicos superhéroes. Una película que deja bien claro que lo importante es una buena historia, un buen director y buenos actores, sin necesidad de enormes presupuestos… que el de ésta parece bastante raquítico (unos 5.000.000 $ según Box Office Mojo). Me refiero a la película argentina “Un cuento chino”, de Sebastián Borensztein y protagonizada por el magistral...

martes, 12 de julio de 2011

Rubalcaba

Después de que las esperadas primarias entre Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba quedaran en agua de borrajas, el aparato del PSOE decidió el pasado viernes nombrar oficialmente a Rubalcaba como candidato para las muy próximas Elecciones Generales. Y muy probablemente como futuro Secretario General del PSOE. Buena parte de la militancia socialista se sintió aliviada al tener un candidato con un cierto prestigio entre los ciudadanos, al tiempo que agradecía su discurso con ciertas poses izquierdistas: que los bancos den dinero para planes de empleo, la reforma electoral (¿un guiño a IU?), recuperar el impuesto de patrimonio, defensa de...

lunes, 4 de julio de 2011

Dos escapadas para tomar carrerilla

Junto al Cares, entre Poncebos y Caín Para empezar con buen pie los meses más calurosos del verano hicimos un par de escapadas rápidas, rápidas pero muy interesantes y, especialmente, entretenidas como deben ser las buenas escapadas. Además sin huelga de controladores. El Urriellu desde Camarmeña Nuestra primera audaz expedición fue a los Picos de Europa, un auténtico paraíso para los sentidos. Espectaculares. Desde Arenas de Cabrales fuimos a Poncebos, Camarmeña, Sotres, Tielve… Un paisaje increíblemente impresionante dominado por el Urriellu, no solo un punto de referencia del montañismo español sino todo un icono para los asturianos. Eso...

viernes, 1 de julio de 2011

Un interesante análisis de Cohn-Bendit sobre la situación de Grecia

La burbuja financiera mundial explotó. Los grandes inversores del mundo se dieron cuenta de que gran parte del dinero que circulaba era más virtual que real, no estaba respaldado por nada real sino por créditos imposibles de cobrar. Llegaron momentos difíciles, los inversores y los bancos intentaron recuperar el dinero que tenían en esos productos “virtuales” y se encontraron con que era imposible ¿La solución? Presionar a los gobiernos, a través de la deuda pública, para los que los sacasen del atolladero donde ellos mismos se habían metido. Se conceden multimillonarias ayudas a los bancos, se cede a todas las exigencias de los “mercados”, lo que eso provoca es el recorte de los servicios públicos, cargar todo el peso de la crisis sobre los trabajadores y que el dinero deje de circular por...

jueves, 16 de junio de 2011

Gala del Deporte Asturiano

Cada año se celebra la Gala del Deporte Asturiano, ya todo un clásico que sirve para reconocer a los asturianos vinculados al deporte que alcanzaron logros importantes durante el año anterior. El deporte es una actividad muy enraizada en la sociedad asturiana, que une a los beneficios que aporta a la salud una buena carga de prestigio social cuando se alcanza la alta competición. Por no hablar de la buena carga de millones que pueden aportar ciertas modalidades. Desde luego nadie pone en duda que la práctica deportiva continuada potencia la disciplina y la capacidad de sacrificio, características cada vez más necesarias para afrontar la vida...

lunes, 13 de junio de 2011

Relevo en el Ayuntamiento de Gijón

El PSOE ha abandonado la alcaldía de Gijón tras 32 años en el gobierno local, lo hace a consecuencia de un polémico pacto entre las dos facciones de la derecha gijonesa: PP y FAC, que lleva a la alcaldía de Gijón a Carmen Moriyón. Desconocida en el mundo de la política pero una reconocida profesional de la medicina y asidua colaboradora de entidades caritativas locales. Como gijonés espero que la nueva alcaldesa de mi ciudad tenga un mandato lleno de aciertos y saque adelante muchas cuestiones importantes como la reducción del paro, que consiga desarrollar con eficacia y agilidad el problemático Plan de Urbanismo o el Plan de Vías. Por supuesto...

lunes, 30 de mayo de 2011

Me apasiona este Barça

Por si no había quedado claro me apasiona el fútbol. No es solo el componente emotivo, la pasión por unos colores, sino el gusto por lo que hace del fútbol un deporte tan espectacular: la combinación de fuerza, velocidad y técnica. Si hoy hay un equipo que encarne como ninguno estos tres valores es el Barcelona. Desde hace años vienen trabajando en su escuela de fútbol, “La Masía”, con mucha seriedad y profesionalidad. Aplicando un sistema único que busca potenciar la rapidez, la técnica, la posesión del balón, buscando un fútbol espectáculo de calidad. Esta forma de hacerlas cosas fue iniciada por Johan Cruiff y se fue desarrollando con los...

sábado, 28 de mayo de 2011

Próxima estación: Rubalcaba

Sorprendentemente está muy extendida en el PSOE la opinión de que las primarias son perjudiciales para la unidad del partido y beneficiarían a nuestros rivales políticos, ya que se crearían enfrentamientos al discutir entre diversos candidatos, sus posiciones, propuestas o ideas. Yo, como militante socialista, alucino con estos argumentos tan simplones pero que calan entre algunos sectores. Habría que recordar que el debate es enriquecedor y en el PSOE hay cada vez menos oportunidades de hablar y debatir abiertamente. Se vio muy claramente en las primarias que ganó Borrell, fueron una bocanada de aire fresco… aunque lamentablemente “alguien”...

miércoles, 25 de mayo de 2011

22-M: Una Reflexión de Vía Estrecha

Muchos socialistas nos esperábamos el desastre electoral que el PSOE sufrió el domingo y no es que fuésemos especialmente pitonisos, es que no se puede esperar otro resultado cuando las cosas se hacen mal y se da la espalda con tanta crudeza a los votantes, que en su mayoría somos gente que vive de un trabajo en el mejor de los casos. El resultado es el más lógico, aunque creo que la derrota se amortiguó por el miedo que provoca la ultraconservadora derecha española, lo que hizo que muchos de los votos perdidos por el PSOE no los ganase el PP sino que fuesen a la abstención o se repartiesen entre otros partidos minoritarios. Espero, con poca...

sábado, 16 de abril de 2011

Primavera

Me sigue gustando la primavera a pesar de las alteraciones de cuerpo y mente a que nos somete porque suele apuntar el renacer de un cierto optimismo. En Asturias es una estación muy luminosa y si abril, mayo o junio vienen buenos podemos disfrutar de una luz y unos colores excepcionales.Empieza a brotar la vida por todas partes en el parque junto al que vivo y ya apetece inaugurar la vida “terracil”… cosa que hicimos.A ver si nos dura un poco el buen tiempo y levantamos algo el ánimo, que tanto pesimismo colectivo está pesando demasiado y no vendrá mal verlo todo de color de primavera, con optimismo a pesar de los pesar...

jueves, 14 de abril de 2011

Viva la República

Hoy, 14 de Abril, se cumplen 80 años de la proclamación de la II República Española. Una de las raras etapas democráticas de nuestra historia, fruto de las ansias de libertad y democracia de los ciudadanos de la época, hartos de las corrupciones de una monarquía borbónica completamente inoperante y decidida colaboradora de las dictaduras militares. Hartos de Alfonso XIII, uno de los peores reyes que pasaron por España. Aquel 14 de Abril comenzó en España una apuesta por los derechos civiles, por inversiones en educación y sanidad, por la industrialización de nuestro país, una apuesta por equipararnos con Europa. Hasta que aparecieron los militares...

sábado, 9 de abril de 2011

Adiós al Savoy

Cierra el Savoy de la calle Pelayo tras cinco años de actividad musical y social, aunque el de la calle Dindurra sigue abierto. Es una auténtica pena porque dio mucha vitalidad musical a Gijón mientras permaneció abierto, durante estos años pasaron por allí buenos grupos nacionales e internacionales que no se hubiesen podido ver en Gijón de no ser por la labor de esta sala. Siempre fue una referencia nacional entre los lugares donde se podía escuchar buena música mientras se tomaba una copa, pero la crisis y la escasa colaboración de los propietarios del local supone su inevitable cierre. Nos queda agradecer a Javi su esfuerzo durante los cinco...

domingo, 3 de abril de 2011

Madrid 0 - Sporting 1

Partidazo ayer del Sporting en Madrid, que nos recordó la pasada fama de “matagigantes”. Un partido especial en el que el Madrid se jugaba mantener opciones a ganar la liga mientras el Sporting seguía en su pelea para no bajar, por si fuera poco se añadía el enfrentamiento entre Mou (más prepotente de lo normal) y Manolo Preciado y que el encuentro se celebrase en una de las catedrales del fútbol mundial: el Bernabeu. Y con ese ambiente y en ese lugar el Sporting despachó uno de los mejores partidos de la liga, destacando especialmente Nacho Cases y Rivera. Desarrolló un juego muy bueno en defensa y en el centro del campo dando muy pocas oportunidades...

jueves, 24 de marzo de 2011

La Guerra de Libia

En 1969 Gadafi se hace con el poder en Libia y destrona al rey Idris I, echa a los italianos a sangre y fuego y nacionaliza todo lo nacionalizable. Entre los progresistas del momento se vio como algo bueno para el mundo árabe, pero muy pronto empieza a actuar como un dictador y a repartir las riquezas nacionales entre los jefes de las tres tribus más influyentes de Libia. Además de eso apoya sangrientos atentados terroristas en diversas partes del mundo e interviene militarmente en numerosas guerras de África, mientras va desarrollando actitudes que cada vez se parecen más a la locura. A muchos se nos hacía imposible ver como numerosos líderes...

jueves, 17 de marzo de 2011

Japón

Últimamente estamos viendo casi en directo las catástrofes que asolan a la Tierra, como el tsunami del Océano Índico, el terremoto de Haití o el de Chile, presenciando con toda crudeza lo inmisericorde que puede ser la naturaleza. También pudimos comprobar las diferencias en la capacidad de reacción que demostraron en ambos países, viéndose con dolorosa claridad la completa dependencia que Haití tiene (y posiblemente tendrá siempre) de la ayuda exterior. Ahora volvemos a ser testigos de una nueva tragedia, la mayor de todas. Esta vez es Japón, primero golpeado por un terremoto de enorme intensidad del que no salieron demasiado mal parados gracias...

viernes, 11 de marzo de 2011

Relax forzoso

Este fue el primer año que viví el Antroxu en la distancia y bien que me fastidió, pero más me fastidia el dolor -por momentos insoportable- que tengo en la rodilla izquierda... a pesar de que es el lado hacia el que siempre me he inclinado. La verdad es que este pequeño parón me está viniendo muy bien para relajar un poco y hacer el vago, una actividad siempre muy productiva. Aprovecho estos días para ver películas pendientes, leer algún libro aparcado, también escribir algo y ver la tele; no está nada mal a pesar de la dolorosa pachuchez. Casi me recuerda los permisos de la mili. El único problema, aparte del dolor y la dificultad...

lunes, 7 de marzo de 2011

…que 30 años (de Antroxu) no es nada

El 3 de marzo se cumplieron 30 años de la recuperación del Antroxu en Gijón y viene al pelo aquello de “Cómo pasa el tiempo” y lo de “Parece que fue ayer”. Realmente parece que fue ayer cuando era Concejal de Festejos y, con la ayuda de un equipo reducido, me puse a organizar el primer Antroxu tras la dictadura y lo hicimos con muchas ganas, como todo lo que se hacía por aquella época en la que los que llegábamos a la política lo hacíamos llenos de ilusión y voluntad de sacar adelante proyectos nuevos y recuperar el tiempo perdido durante el franquismo. Con ese espíritu se planteó recuperar el Antroxu que no se celebraba en nuestra ciudad desde...

jueves, 3 de marzo de 2011

Presentación de la Peña "Río Pilón"

Ayer, en la Sidrería "Poniente" de Gijón, presentamos la Peña Sportinguista "Río Pilón", el nombre del río que pasa por el barrio de Moreda y cuyo nombre quisimos darle a nuestra peña. Somos 26 socios, todos grandes aficionados al fútbol y forofos del Sporting, presididos por Xuan Naves. Nuestro objetivo no es otro que pasarlo bien con el hilo conductor del Sporting... que no es poco. El Socio de Honor o "Padrino" de la peña es Nacho Cases, un jugador joven y con mucha clase procedente de la cantera de Mareo. También estuvieron en la presentación Pepín Braña, Presidente de la Federación de Peñas del Sporting y Mariano Prendes en representación...

martes, 1 de marzo de 2011

Y el Oscar es para...

La noche de los Oscars debería ser algo así como la definición del glamour, pero esta última fue aburrida y sosa. Es un gran error que la industria de Hollywood no se esfuerce un poco más y busque presentadores más capaces y con más presencia escénica, porque lo de James Franco clama a los cielos... y lo de Anne Hathaway parecido. La gran vencedora por goleada de la noche fue "El discurso del Rey": Mejor Película, Director, Actor Protagonista, Guión Original... Me parece muy bien lo de Colin Firth -un indiscutiblemente buen actor- e incluso puedo entender el premio a Mejor Película teniendo en cuenta que la edad media de los académicos anda...

Página 381234 »